Laboratorio clínico en Villarrobledo
Información genérica para pacientes
En Laboratorio Análisis José Cándido Muñoz nos preocupamos por nuestros pacientes.
Usted ha sido remitido a nuestro laboratorio clínico, ubicado en Villarrobledo, por su médico para la realización de un análisis. Los profesionales de nuestro laboratorio estamos a su disposición para cualquier duda o consulta que tenga con respecto a ello. No obstante, le detallamos alguna información que nos solicitan habitualmente nuestros pacientes.
¿Qué son los análisis, para qué sirven, cómo y dónde se hacen?
¿Qué van a hacerme para realizármelos?
¿Qué es estar en ayunas?
¿Tengo la obligación de realizarlos?
¿Existe algún riesgo para mí?
¿Quién va a conocer mis resultados?
¿Dónde y a quién puedo pedirle que me informe de manera personalizada?
¿Pueden cometerse errores con mi muestra o perderse mis resultados?
¿Utilizarán mi muestra para investigación?
1. ¿Qué son los análisis, para qué sirven, cómo y dónde se hacen?
Su médico al explorarle, valora la posibilidad de que usted tenga un tipo u otro de enfermedad, por tanto para realizar un diagnóstico exacto, requiere de algunas pruebas complementarias, entre ellas las que más frecuentemente solicita son los análisis.
Sus muestras son analizadas en el laboratorio, siguiendo unos estándares de calidad muy exigentes, que están recogidos en el Manual de Calidad del Laboratorio, y que está a la disposición de cualquier persona que lo desee.
Además, los resultados de sus pruebas siguen los criterios fijados por las sociedades científicas internacionales.
En el laboratorio, comparamos sus datos con los datos previos de su historia de laboratorio, para poder detectar cambios en su evolución, y que le será de ayuda a su médico correspondiente.
Nuestro laboratorio remite algunas pruebas concretas a otros centros especializados, realizando los envíos en óptimas condiciones y comprobando que el centro destinatario cumple los criterios de calidad exigidos. Siendo firmadas y supervisadas por un facultativo que será el responsable de los resultados dados.
2. ¿Qué van a hacerme para realizármelos?
Para la realización del análisis es preciso obtener muestras de sangre, orina, esputo... o lo que el facultativo vea conveniente.
Aunque en la mayoría de los casos solo es necesario estar en ayunas, en algunas pruebas se requiere preparación que previamente le habrá comentado su médico, pero si no es así, nosotros le informaremos.
La extracción se realizará en una sala independiente del laboratorio.
3. ¿Qué es estar en ayunas?
Estar en ayunas significa no haber tomado ningún tipo de alimento en 8-12 horas, aunque si se puede beber agua.
Si no está en ayunas debe comunicárselo al personal que le atiende, debido a que ciertas pruebas no requiere estar en ayunas y se le podrá hacer, pero si el análisis lo requiere será conveniente hacerlo otro día, y si se hace tenerlo en cuenta.
4. ¿Tengo la obligación de realizarlos?
Ninguna exploración o análisis que le mande su médico es obligatorio, pero si recomendable hacerlo para confirmar o descartar una enfermedad. En caso de que usted no desee que se le haga algún tipo de prueba debe comunicárnoslo, para que nosotros se lo hagamos saber al médico.
5. ¿Existe algún riesgo para mí?
Esto no conlleva ningún tipo de riesgo.
Si es la primera vez puede sentir algo de miedo o temor, pero no se preocupe, ya que el profesional que le atiende intentará paliar su miedo.
En el momento del pinchazo, puede sentir un poco de molestias, y unas horas después puede tener hinchazón o hematoma en el lugar de punción, pero esto no suele aparecer en la mayor parte de los casos.
Existen algunas pruebas que son más molestas y pueden tener algún tipo de riesgo, pero en caso de que su médico se la haya recetado, nosotros se lo comunicaremos y le ayudaremos a estar relajado durante la prueba, para que no pueda existir ningún tipo de riesgo.
El material que nosotros utilizamos es estéril y desechable, por lo que no existe riesgo de infecciones cruzadas.
6. ¿Quién va a conocer mis resultados?
El laboratorio, mantiene el secreto sobre sus resultados y únicamente podrá ser remitidos a su médico y a usted, quedando una copia de los mismos en nuestro sistema informático, al cual no puede entrar nada más que el personal de laboratorio, debido a que se necesitan unas claves de acceso para que no pueda entrar ninguna persona que no sea de nuestro laboratorio.
Volver
7. ¿Dónde y a quién puedo pedirle que me informe de manera personalizada?
Si usted necesita cualquier información adicional puede dirigirse a la persona que le atiende en la sala de extracciones o bien al analista responsable del laboratorio.
Tenemos a su disposición el libro de reclamaciones, si lo desea en cualquier momento y si usted lo cree necesario puede danos sugerencias para mejorar nuestro laboratorio.
8. ¿Pueden cometerse errores con mi muestra o perderse mis resultados?
Durante el año anterior, este laboratorio realizó ___ pruebas, y en número de reclamaciones por pérdidas de resultados fue de ___. Y el número de reclamaciones por errores fue de ___.
9. ¿Utilizarán mi muestra par investigación?
La investigación es necesaria para el progreso de la medicina, por tanto en ocasiones se utilizan los resultados de los pacientes para hacer estudios, pero si por alguna circunstancia usted no desea que sus datos sean utilizados, debe comunicárselo al personal que realiza la extracción.